Las Mizuno Wave Rider 23 se presenta como uno de los lanzamientos más esperados del año, porque hablamos de uno de los buques insignia de la marca nipona para corredores/as de pisada neutra, y que está orientado a deportistas de todos los niveles, de los experimentados hasta los principiantes, y también optimizada para todo tipo de distancias: corta, media y larga.
Con respecto a ediciones anteriores, las Mizuno Wave Rider 23 traen pocos cambios pero muy relevantes. El objetivo es convertir a esta zapatilla de running tope de amortiguación en un modelo más versátil para un público más amplio, reduciendo su peso y buscando unas transiciones más dinámicas y fluidas. Y eso, sin duda, también pasa por que el modelo sea más confortable en cada kilómetro de carrera.
Desde la apuesta por una evolución permanente, los diseñadores de la firma de Osaka han conservado ese icónico "Rider Feel", marca de la casa de Mizuno, y que lleva más de dos décadas proporcionando la mejor experiencia de carrera al runneante. Suma y sigue, porque en esta última actualización de las emblemáticas Rider , los cambios llegan en su parte superior con un upper renovado y una innovadora suela.
En otras zapatillas de running de Mizuno, tal vez, se podría cuestionar, pero hasta la fecha, y en la saga Wave Rider sigue siendo algo innegociable. Así que las Mizuno Wave Rider 23 mantienen esas señas de identidad tan características de la marca, presentando esa perfecta combinación entre amortiguación y estabilidad.
En este sentido, el trabajo conjunto de los materiales más punteros de Mizuno, léase tecnología Wave, U4iC y U4icX tanto en la mediasuela como en el talon, favorece que esa pisada bien amortiguada también se sienta más cómoda, fluida y dinámica. Y es que estas Wave Rider 23 también siguen por la senda marcada en las Mizuno Wave Rider 22 de ser un modelo más reactivo.
- Mizuno Wave Rider 23 vs Mizuno Wave Rider 22
Gracias al sistema CloudWave de doble densidad de la mediasuela, el pie queda más centrado y también lo guía en la fase de aterrizaje, dispersando el impacto. Como apuntamos, el resultado es más estabilidad y mejor amortiguación en cada zancada.
Buscando convertirla en una zapatilla para correr más flexible, estas Mizuno Wave Rider 23 implementan un mayor número de cortes de flexión tanto en la parte delantera como en su zona lateral. En este sentido también está presente el concepto Smooth Ride de Mizuno para gestionar mejor la fase de aceleración y desaceleración del pie, y así contribuir a una conducción más suave desde el talón hasta la punta del pie.
Desde el aniversario de las Mizuno Wave Rider 20, el modelo que marcó un antes y un después en esta exitosa familia, los diseñadores de la firma japonesa han centrado muchos de sus esfuerzos en mejorar su diseño, ajuste y confort para ponerle un acento más minimalista, y que la permitan equipararse a otros modelos superventas como las Nike Pegasus 35, por ejemplo.
Así, estas Wave Rider 23 de Mizuno emplean ese acertado recurso de combinar malla de ingeniería (Engenireed Mesh) y tecnología DynamotionFit, cuya misión es mejorar la adaptación y el ajuste. Con esas premisas encima de la mesa, el concepto de doble mesh resulta más eficiente, porque cumple con las funciones de estirar y sujetar en función de la intensidad.
A todo ello, hay que decir que toda la construcción del upper ayuda a que estas Wave Rider 23 sean más ligeras, e incluso por debajo de esa barrera de los 300 gramos de peso. El peso oficial en la web de Mizuno es de 290 gramos para el modelo masculino y de 240 gramos para la versión femenina. Y también es importante destacar que el nivel de transpirabilidad sube enteros en la zapatilla, lo que permite controlar la temperatura, y por ende favorece a un mayor rendimiento en cada entrenamiento.
Lo que sí es más significativo son los cambios introducidos en el sistema de lazado de la zapatilla. En esta parte de la zapatilla, los ojales están confeccionados a partir de termosellados, y varían de posición más lateral que frontal. Asimismo, los cordones son de tipo plano, lo que sin duda contribuye a incrementar esa sensación de ajuste más preciso.
En la suela, las Mizuno Wave Rider 23 no presentan cambios con respecto a la edición anterior, manteniendo el mismo patrón y las ranuras de flexión, y por supuesto, incluyendo el sólido compuesto X10 que mejora la durabilidad y la tracción de la zapatilla.
La apuesta de las Mizuno Waver Rider 23 está meridianamente clara, si la idea inicial pasa por calzarse una zapatilla de running realmente versátil para todo tipo de distancias, y que permite moverse a ritmos entre los 4:30 a 5:30min/km, asegurando amortiguación, estabilidad, reactividad y dinamismo.
Mizuno Wave Rider 23